Evaluación. 1er Capacitación 2024. Comisión de Emergencia.
10 XPViews | |
---|---|
32 | Total Views |
5 | Members Views |
251 | Public Views |
Actions | |
---|---|
0 | Likes |
0 | Dislikes |
0 | Comments |
Share by mail
Please login to share this document by email.
1.
1. Cúal es el número de registro de Fruno ante el consejo de Salud Ocupacional?
2.
2. ¿Qué son los Departamentos de Salud Ocupacional?
3. "Atención inmediata que se brinda a las víctimas de un accidente o en una situación de emergencia”
2. Departamento dentro de las empresas en el que se gestiona todo lo relacionado con las personas que trabajan en ella
4.Suministrar los materiales, el espacio físico para las reuniones y documentación requerida por la Comisión.
1. “Es un grupo de personas, representantes de los trabajadores y representantes de la dirección de la empresa, que apoyan a la organización en materia de prevención de riesgos del trabajo
3.
3 ¿Cúal es el Objetivo del Reclamento de CSO. Art.4?
2. Favorecer dialogo y concertación para la construcción de soluciones en materia de salud ocupacional
4. Lograr y conseguir que en cada departamento trabajen las personas más adecuadas a las labores que allí se realizan
3. Gestionar Emergencias dentro y fuera de la compañia.
1. Logros, resultados y condiciones que la organización aspira conquistar en un período futuro
4.
4.De las siguientes opciones cual corresponde a una obligación que tiene el empleador.
4. Evitar la muerte de millones de personas, debido a que constituyen la ayuda ideal para situaciones que requieren atención inmediata
3. Prohibir capacitaciones a la Brigada y Comisión de Emergencia
2. No permitir a la Brigada y Comisión actuar en casos de Emergencia
1. Otorgar el tiempo necesario, en horas hábiles y con goce de salario, para que las personas trabajadoras participen en la elección y en el desarrollo de funciones de las CSO.
5.
5. ¿En cúal articulo de la Ley 6727 se define un accidente laboral?